Luego de que el presidente Javier Milei promocionara el token $LIBRA que género grandes pérdidas para pequeños inversores, desde el FORO ENCUENTRO REFORMISTA difundieron este documento:
🖐El Foro Encuentro Reformista condena enérgicamente la irresponsabilidad del presidente Javier Milei en la promoción de una criptomoneda fraudulenta. Esta acción ha causado daños económicos a pequeños ahorristas y ha dañado la credibilidad internacional de Argentina.
🖐🖐Exigimos respuestas claras, sanciones ejemplares y medidas concretas para evitar que funcionarios electos utilicen su poder para avalar esquemas financieros sin respaldo.
Y aún si los esquemas financieros tuvieran respaldo ¿no sería ilegal también? ¿o al menos conflicto con la ética pública?
🇦🇷El país necesita seriedad, transparencia y justicia.
❌️ No permitiremos que esta maniobra quede impune.
Los hechos
✳️El presidente Milei promocionó la criptomoneda públicamente, lo que generó un aumento artificial de la demanda.
✳️ El precio de LIBRA se disparó en minutos, atrayendo a inversores inexpertos que confiaron en la palabra del presidente.
✳️ Quienes tenían el control del activo vendieron sus tokens a un precio inflado.
✳️El valor de la criptomoneda se desplomó inmediatamente, generando grandes pérdidas para quienes compraron tarde.
✳️ Lo más grave esta maniobra fue impulsada por un presidente en ejercicio , lo que:
👉Otorgó una falsa credibilidad a la inversión.
👉Perjudicó a pequeños ahorristas que confiaron en su palabra.
👉Expuso a Argentina a un escándalo internacional por falta de seriedad y regulación.
Acciones:
El Foro Encuentro Reformista exigimos respuestas concretas
Proponemos:
1. Solicitar al Congreso que pida informes y explicaciones a:
⚫️Al Presidente Javier Milei sobre la promoción de $LIBRA
⚫️Informe sobre las acciones que tomarán los organismos del Estado (Comisión Nacional de Valores (CNV), el Banco Central, UIF, AFIP (ahora ARCA).
⚫️Medidas urgentes para evitar que funcionarios promuevan inversiones privadas sin una clara fortaleza, plan y respaldo.
⚫️Evaluación de un posible Juicio político al Presidente por abuso de autoridad y/o incumplimiento de los deberes de funcionario público.
⚫️ Determinación de si la promoción de $LIBRA constituyó una maniobra fraudulenta adrede.
También promovemos:
⚫️Intervención cualquier Fiscal de oficio para que inicie una investigación.
⚫️Instar a que se ponga a disposición de danmificados un equipo de abogados/as especialistas para que tengan una estrategia colectiva contra el presidente para que se haga responsable civil y económicamente
🗣Diferentes integrantes del Foro Encuentro Reformista expresaron su opinión:

• Paula Atlante: “Milei y LLA están detrás de cualquier negocio turbio y esperan impunidad. Su soberbia los llevará al borde del precipicio.”

• Oscar Vázquez: “Si el gobierno no maneja bien este tema, será un torpedo bajo la línea de flotación.”

• Marcelo Stracquadaini: “Este gobierno quiere herir de muerte a la clase media, a jubilados, estudiantes y empleados públicos. Ahora se hiere a sí mismo.”

• Aníbal Barengo: “Como radical, veo un gran riesgo de que esto pase sin pena ni gloria. Depende de nuestra estrategia.”

• David Salischiker: “Nuestro partido debe pedir el juicio político al presidente.”

• Gonzalo Berra: “A lo mejor ahora algunos se dan cuenta de que están haciendo lo mismo con los activos financieros argentinos.”

• Marcelo Alegre “La conducta defraudatoria del Presidente es un delito y constituye mal desempeño. Las instituciones deben responder con firmeza”.

Declaraciones de referentes nacionales de la UCR
Martín Lousteau
“Doce bolsos de López se llevaron con una estafa cripto y el presidente, como mínimo, fue partícipe necesario.
Esta es la segunda vez que el presidente recomienda una estafa. No fue una simple torpeza.
Vamos a exigir que los organismos responsables auditen para que se pueda saber quiénes son los que lucraron a costa de argentinos que creyeron en el posteo del Presidente.”
Facundo Manes
“LOS TUITS SE BORRAN, LAS ESTAFAS NO
Las explicaciones del presidente sobre la criptomoneda Libra son insuficientes. Si no estaba interiorizado del proyecto, ¿por qué lo promocionó desde sus redes sociales y fijó el tuit durante horas, aun cuando ya estaba claro que era un fraude?
Lo que sucedió es muy grave y recién empieza. Pero algo es seguro: Argentina tiene una triste historia de gobernantes que usaron sus posiciones de poder para hacer negocios para ellos y sus amigos.
Los argentinos no votaron para cambiar una casta con bolsos por una casta con moneda digital.”
Share This