MARTÍN LOUSTEAU Y PIERA FERNÁNDEZ: “SIN UN ESTADO QUE FUNCIONE NO HAY DESARROLLO POSIBLE”

Reunión del Foro Encuentro Reformista

 

Los candidatos a diputados nacionales de Ciudadanos Unidos, Martín Lousteau y Piera Fernández, participaron de la reunión del Foro Encuentro Reformista, donde advirtieron que Argentina atraviesa un estancamiento económico severo, provocado por decisiones gubernamentales erráticas y un profundo desmantelamiento de las capacidades estatales.

“No hay ningún motor de crecimiento activo: ni consumo, ni crédito, ni producción, ni exportaciones”, subrayó Lousteau, alertando sobre la falta de una política integral para el desarrollo.

El eje central fue la crítica al deterioro institucional. Lousteau afirmó que “Argentina necesita un Estado que funcione mejor”, pero señaló que el Gobierno hace exactamente lo contrario con recortes de pensiones por discapacidad,  reducción del presupuesto universitario y paralización de la obra pública.

“No hay ningún área del Estado que hoy funcione mejor que antes. Y si el Estado, que es la institución más grande de cualquier país –educación, salud, justicia, infraestructura–, se degrada, no hay desarrollo posible“, enfatizó.

Lousteau cuestionó el modo de gobernar del oficialismo: “Este gobierno, gobierna por decreto, sin diálogo, sin control parlamentario y con desprecio por las reglas”

Por su parte, Piera Fernández se centró en la necesidad de un debate estratégico sobre el rol de las empresas públicas. “Nunca discutimos qué empresas públicas son esenciales para sostener nuestra soberanía. Estamos por vender las que funcionan bien y desatendemos las que no”, e instó a definir una política nacional de largo plazo sobre recursos estratégicos como el litio y a fortalecer el vínculo entre universidades, ciencia y producción.

Lousteau  expresó que “Si queremos que el partido radical ilumine un futuro en la Argentina desde el punto de vista del crecimiento más sostenible, más equitativo, con más derechos y con instituciones más sanas, tenemos que poner un presidente, y no se pone un presidente siguiendo la moda, se ponen funcionarios siguiendo la moda. Poner un presidente es hacer la moda“.

En este contexto, Lousteau citó ejemplos de buena gestión estatal en la UCR, mencionando al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, como un ejemplo de cómo se puede gestionar mejor el Estado, logrando comprar medicamentos “al 82% más baratos” y rediseñando procesos licitatorios de obras públicas.

Share This